Si tienes pensado visitar la ciudad y te preguntas qué ver en Jaén, aquí encontrarás toda la información que necesitas para recorrer algunos de sus monumentos más importantes.
Jaén es una ciudad española situada en la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es la capital de la provincia y la sede de la diputación provincial. La ciudad se encuentra en la comarca de la Sierra de Jaén y alberga alrededor de 114.000 habitantes.
Jaén tiene una larga tradición histórica y cultural, la ciudad alberga la sede de la Universidad de Jaén, fundada en 1993.
A continuación se presentan algunos de los principales monumentos y lugares de interés que te recomendamos ver en Jaén.
Castillo de Santa Catalina
El Castillo de Jaén se sitúa en el cerro de mismo nombre y forma parte del parque periurbano compuesto por los montes de Santa Catalina, Neveral, Imora y Almendral.
El interior de este parque nos sorprende con elementos culturales y restos arqueológicos como el sendero islámico o la muralla, con elementos naturales y su particular flora o fauna (que es posible disfrutar en rutas de senderismo recorriéndolas tanto pie como en bicicleta a través de sus preciosos senderos) y por último con formaciones geológicas con paredes rocosas que nos invitan a practicar escalada deportiva.
El castillo cuenta con 6 torres y a lo largo de la historia sus construcciones han sufrido múltiples variaciones.
El punto más alto del cerro desde el que divisar la ciudad de Jaén es el Mirador de la Cruz del Castillo, allí es fácil contemplar unas vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores: el casco antiguo y sus principales monumentos (la Catedral renacentista, las iglesias medievales y edificios importantes como el Palacio de Villardompardo, el Antiguo Convento de Santo Domingo o el Antiguo Hospital de San Juan de Dios).
Pero alejando un poco la vista, este mirador nos ofrece la oportunidad de divisar una panorámica de casi toda la provincia al completo en una visión de 360º:
Hacia el Norte se extiende la llanura de la depresión del Guadalquivir donde prevalece el cultivo del olivar y las huertas junto al río Guadalbullón.
Al Sur se elevan cerros y montañas pertenecientes a las Cordilleras Béticas como la Peña de Jaén, Jabalcuz y la Mella de Jaén.
Al Este se ubica la preciosa Sierra Mágina.
Y al Oeste nos encontramos con la Campiña y Sierra Morena, tierras que recorren el valle del río Guadalquivir.
Museo de Jaén
El Museo de Jaén fue fundado en 1867 y su visita es interesante ya que alberga numerosas colecciones de arte, arqueología e historia.
Entre las principales piezas del museo se encuentran un fresco del siglo XIV de la Virgen del Portal, una estatua del siglo XVI de San Juan de Ribera, una pintura de Antonio López o un grabado de Picasso.
Especial importancia cobran las salas dedicadas a pintores y escultores nacido en la provincia.
Museo Íbero
El Museo Íbero de Jaén, es el único museo del mundo dedicado íntegramente a la cultura íbera.
En sus salas se expone la riqueza cultural de este conjunto de pueblos que se asentaron en el sur y levante de la Península Ibérica desde el siglo VII hasta el siglo I a.n.e.
En sus colecciones se reúnen piezas procedentes de todos los museos de Andalucía autónoma y del resto de España.
El museo se encuentra en el centro de la ciudad a escasos metros del Museo provincial.
Catedral de Jaén
La catedral de la Jaén es una auténtica joya del Renacimiento español, que sirvió como modelo de gran cantidad de catedrales iberoamericanas.
Construida entre los siglos XVI y XVII, según el proyecto del gran arquitecto Andrés de Vandelvira, el templo se edificó sobre una antigua mezquita y una posterior iglesia gótica.
La fachada principal cuenta con elementos barrocos ya que es el estilo que imperaba en el momento de su construcción.
En el interior nos encontramos con uno de los coros más grandes de España, con 148 situales y un museo religioso con infinidad de obras.
Destacar por último que en el interior de su capilla mayor se custodia el famosísimo Lienzo del Santo Rostro que según la tradición, es el que empleó María Magdalena para limpiar la ensangrentada cara de Cristo y donde quedó impreso su rostro.
Ver esta publicación en Instagram
La catedral alberga numerosos frescos y pinturas de los siglos XIV y XV.
Arco de San Lorenzo
Próxima a la catedral, en la calle Madre de Dios, nos encontramos este hermoso arco, donde es posible ver los restos de la antigua Parroquia de San Lorenzo de estilo gótico-mudéjar, en su interior destacan los preciosos azulejos y la yesería.
Baños árabes
Construidos en el siglo XI, los Baños Árabes de Jaén están ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo. Cuentan con una extensión de 450 metros cuadrados, lo que los hace uno de los más grandes de España y mejor conservados de Europa.
Palacio de Villardompardo
Palacio edificado sobre los antiguos baño árabes y que alberga el Centro cultural Baños Árabes, el Museo de Artes y Costumbres Populares de Jaén y el Museo Internacional de Arte Naïf.
En él además se celebran gran cantidad de eventos culturales, musicales y cinematográficos.
Judería
La antigua judería de Jaén se encuentra en el casco viejo de la ciudad, un entramado de pequeñas callejuelas estrechas que mantienen el trazado de lo que fue la aljama.
En el interior de la zona encontramos muchos puntos interesantes, como el Monasterio de Santa Clara (donde estaba la sinagoga que luego fue iglesia de la Santa Cruz, de la que aún se conserva un muro), la casa de Ibn-Shaprut (consejero de los califas de Córdoba, impulsor de la poesía hispano-hebrea y precursor, en el siglo X, de la llamada “Edad de Oro de los Judíos españoles”), la Puerta de Baeza (una de las murallas que daba entrada a la judería y en la que actualmente se encuentra una gran menorá que rinde homenaje a las familias españolas de la diáspora sefardí.
Recorrer el actual barrio de Santa Cruz, es impregnarse de la cultura judía en Jaén.
Jaén: Paraíso Interior
Descubramos Jaén, una hermosa ciudad ubicada en el este de Andalucía, rodeada de un mar de olivos. Esta preciosa ciudad es un destino ideal para los amantes de la cultura y el patrimonio histórico. Visita su catedral imponente, sus baños árabes del siglo XI y el castillo que cuenta con una gran importancia histórica. ¿Quieres explorar Jaén en un día? Descubre con este vídeo la belleza de esta ciudad con su patrimonio histórico y cultural.