«El Comidista» aprende a hacer la auténtica pipirrana de Jaén de la mano de Ana Mª Gutierrez de «Cocinando entre olivos» y en un lugar emblemático en Jaén capital, en la Casería de Jesús donde según cuenta la leyenda apareció la imagen de «El Abuelo».
Este plato estrella jiennense tiene su propio poema, elaborado en 1924 por el poeta nacido en Úbeda Alfredo Cazabán, dice así algunos de sus versos:
«Cuando tenga usted gana de comer,
pruebe una cosa buena y sana;
un plato de la famosa pipirrana.
El agridulce tomate.
El pimiento, picadillo.
Se frota un ajo y se bate el aceite.
Y por remate miga, sal y vinagrillo.
¡Qué olorcillo el que sale del dornillo!»
Dornillo de madera de Jaén
Te preguntarás qué es un dornillo, el dornillo es el recipiente donde se prepara y se consume la pipirrana. Se trata de un cuenco grande elaborado con madera de olivo, como no podía ser de otra forma en Jaén.
Aquí puedes ver cómo es un dornillo y puedes hacerte con uno de ellos para elaborar una auténtica pipirrana de Jaén:
- Olive wood Productos hechos a mano con calidad
- Hecho de olive wood
- El color grano/natural da un atractivo aspecto decorativo a...
- La marca: detrás de la marca APS hay una empresa...
Receta de la pipirrana de Jaén
Ingredientes para elaborar pipirrana de Jaén:
– Tomate maduro (1 kilo y medio)
– 1 Pimiento verde
– Huevo cocido
– Atún (2 latas de atún al natural)
– Ajo (1 o 2 dientes)
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal (2 cucharaditas)
Elaboración de la pipirrana de Jaén:
- Primero ponemos a cocer 2 huevos.
- Luego empezamos majando, en el dornillo o mortero en su defecto, el ajo y la sal.
- Posteriormente añadimos las yemas cocidas de 2 huevos y un trocito de pimiento verde y seguimos majando.
- Seguidamente vamos añadiendo aceite de oliva virgen extra, poco a poco y removemos hasta obtener una especie de pasta ligera. ¡Este paso es clave para realizar una buena pipirrana!
- Cortamos en daditos el tomate, el resto de pimiento verde y la clara de huevo cocida.
- Mezclamos muy bien todos los ingredientes y añadimos el atún.
- Dejamos reposar en la nevera, mínimo 2 horas.
¡Ya puedes disfrutar de esta rica receta de Pipirrana de Jaén! ¡ Y en su famoso dornillo!
¡Ten a mano pan porque no podrás dejar de mojar en la salsa!
Descubre las recetas de El Comidista en su libro «Cocina de aquí para gente de hoy»
- López Iturriaga (El Comidista), Mikel (Autor)